![]() |
No estamos predestinados a contraer cáncer. Creemos que lo contraen otros y sabiendo cómo prevenirlo no lo hacemos.
|
![]() |
El cáncer desaparecería si fuéramos capaces de detectarlo al comienzo. DR.JOSÉ RAMÓN GERMÁ LLUCH, oncólogo español
|
![]() |
Los 5 más frecuentes: de pulmón, piel, colon, mama y próstata. Pulmón: se evita mayormente sin fumar; Piel: restringiendo la exposición al sol y protegiéndose; Colon: comiendo menos grasas y más verduras y frutas frescas.
|
![]() |
Se podría prevenir casi la mitad de los casos, si la sociedad incorporara cambios adecuados. UICC (Internacional Union Against Cancer), Ginebra, 2006
|
![]() |
Es fundamental el diagnóstico precoz: en cáncer de mama se aconseja autoexamen desde los 20 años; ecografía mamaria anual desde los 30; mamografía bianual desde los 30 a los 40 y anual desde los 40. Si hubo un familiar por vía materna o paterna con cáncer de mama, la ecografía mamaria anual será desde los 25 años, sobretodo en el embarazo; la mamografía anual en estos casos a partir de los 35 años. Para el cáncer de cuello uterino, un Papanicolau (PAP) periódico desde el inicio de la vida sexual y una colposcopia. Para el cáncer de próstata, un PSA anual a partir de los 50 años. Para el cáncer de ovario, una ecografía transvaginal y un CA 125 (examen de sangre) anual.
Francesco Matozza, doctor en medicina y cirugía, Universidad de Bologna; especialista en oncología, Universidad de Paris VI |
![]() |
El hábito de fumar es la principal causa de muerte evitable. El humo de tabaco contiene más de 4 mil sustancias tóxicas y 50 cancerígenas, entre ellas cianuro, mercurio, nicotina, amoníaco, benceno, alquitrán, cromo, arsénico, plomo. Los tóxicos del humo quedan en el hogar durante 15 días.
Programa Nacional de Control del Tabaco / Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación |
![]() |
EE.UU dictó una ley para limitar la nicotina en cigarrillos.
|
![]() |
El cigarrillo aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, laringe, cavidad bucal, esófago y vejiga; además agrava el cáncer de mama.
Organización Mundial de la Salud |
![]() |
Si hay detección precoz del melanoma (el más grave cáncer de piel) la posibilidad de curación llega al 95%.
Fundación para la Investigación y Prevención del Cáncer, 1998 |
![]() |
Factores de riesgo para el cáncer de mama no hereditario (95% de los casos): maternidad después de los 30 años, bajo número de hijos y obesidad.
Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bs.As. |
![]() |
Con detección precoz del cáncer de mama, la posibilidad de curación se acerca al 100%.
Escuela Latinoamericana de Mastología y Federación Argentina de Sociedades de Mastología, 1998
FUENTE: FUNDACION SALES
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión y/o mensaje nos ayuda a crecer