martes, 29 de enero de 2013

NO ES FRÍVOLO QUERER TENER CABELLO


El objetivo es tratar la alopecia para mejorar la calidad de vida: Los trastornos de imagen, no son mortales, pero amargan la vida. La Organización Mundial de la Salud, oncólogos y psicólogos sostienen que detrás de cualquier patología, el rol psicológico juega un papel fundamental en la calidad de vida de las personas. La Sociedad Americana del Cáncer y la ACFT han desarrollado programas similares que ya están disponibles en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia y España, entre otros países. El programa no se limita solamente a que el paciente vuelva a tener pelo. Lo verdaderamente importante es recobrar y mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren patologías, las cuales les hacen perder el cabello.

Efectos secundarios de la quimioterapia No existen parámetros homogéneos para predecir la reacción de cada paciente. La alopecia es uno de los efectos secundarios que más preocupa a los enfermos y que más personas experimentan.

Una peluca o una prótesis capilar no curan, pero hacen la vida más fácil.
Luciendo bien, las personas se encontrarán preparadas anímicamente para encarar esta etapa más fácilmente. Los cambios sufridos por la quimioterapia o la radioterapia acarrean una serie de alteraciones físicas nocivas a la autoestima (la caída del cabello, el mal aliento, alteraciones como la imagen facial, caída de cejas y pestañas, el color de la piel, etc.). Igualmente en los casos de personas quemadas, con accidentes que requieren una reconstrucción del cuero cabelludo, soriasis, anorexia y bulimia, diabetes, lupus eritematoso discoide o en pacientes con alopecias areatas totales o parciales. El programa no se limita solamente a que el paciente vuelva a tener pelo. Lo verdaderamente importante es recobrar y mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren patologías, las cuales les hacen perder el cabello. Nadie está excento de padecerlas.

Se registran más de 100.000 casos de cáncer por año en Argentina En la Argentina, según datos del último número del Atlas del Cáncer, publicado por la Sociedad Americana del Cáncer, en nuestro país la probabilidad de desarrollar tumores malignos antes de los 65 años es de 12,5 por ciento, sin quedar exentos adolescentes ni niños. Existe un proyecto de ley (Nro. 2.519) pero, lamentablemente, este tipo de cobertura, todavía, no está incluida dentro del Programa Médico Obligatorio. Esto es un error ya que no hay nada que describa a la femeneidad como el cabello.

Características de las Prótesis Médicas Capilares- El paciente puede hacer un pedido personalizado, determinando todas las variables de su agrado (color, densidad, ondulación, etc.).
- El cabello es implantado pelo por pelo. La parte frontal de las mismas simulan un crecimiento de raíz, logrando una naturalidad y un resultado indetectable.
- El paciente puede hacer una vida normal sin limitaciones.
- Son de uso permanente. A diferencia de las pelucas, el paciente no tiene que preocuparse por que su producto se corra o se salga.
- Son confeccionadas artesanalmente bajo estándares de máxima calidad internacional. Permiten un calce exacto.

Consejos Profesionales- El paciente debe obtener una prótesis capilar antes de perder demasiado cabello. Una vez que lo perdió sus posibilidades son limitadas.
- Tendrá que planificar con tiempo la selección de su prótesis capilar o peluca. Debe probar varias alternativas hasta quedar conforme con su apariencia.
- Deberá considerar adquirir dos prótesis capilares. Esto le permitirá tener siempre una limpia y fresca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión y/o mensaje nos ayuda a crecer